Contactanos por WhatsApp
banner01 banner02 banner03 banner04

PRODUCTOS

 
Cebo raticida - Cebo listo para usar
Cebo raticida en bloques parafinados
Cebo para ratones y lauchas
Cebadera para roedores

PLAGAS

 
PLAGAS

Ratas

Rata negra (Rattus rattus); Rata gris (Rattus norvegicus); Rata alejandrina (Rattus rattus var. Alejandrinus); Rata colorada (Holochilus brasiliensis).

Las ratas suelen tener un pelaje de color pardo, con diferentes tonos de marrón, beige, negro, gris y ocre. La rata negra mide entre 15 a 20 cm de longitud, y posee una cola de 17 a 25 cm; mientras que la rata gris mide entre 17 y 27 cm., más 14 a 23 cm. de cola.

Las hembras son sexualmente maduras desde la semana 5 de vida aproximadamente, mientras que los machos maduran entre la semana 6 y 7. La especie da a luz a los 21 días o 22 días luego de aparearse y pueden engendrar entre 5 a 14 crías.

Son omnívoras, por lo que pueden alimentarse de insectos, vegetales o materiales como papel, madera, goma, plomo, plástico, etc., aunque muestran preferencia por las semillas de los cereales. Su naturaleza las obliga a roer continuamente ya que sus incisivos crecen permanentemente y deben desgastarlos.

Suelen vivir en lugares húmedos e ingresan a las casas en busca de alimento para volver a la madriguera donde alimentan a las crías

Su actividad es principalmente por las noches y dentro de los edificios suelen circular pegadas a la pared y sus esquinas, para sentirse más seguras.

Son buenas escaladoras, pueden subir por paredes completamente lisas a gran velocidad y poseen gran habilidad para ingresar por orificios de hasta 2 centímetros.

Ratones

Laucha o ratón doméstico (Mus musculus).

Los ratones poseen un pelaje corto en diferentes tonos de grises por lo general, que va aclarando en el vientre. La longitud del cuerpo oscila entre los 10 y 12 cm., mientras que la cola puede medir entre 9 y 12 cm. Sus largos bigotes son muy sensibles al tacto y les proporcionan información sobre el medio.

Las hembras pueden parir de 5 a 10 crías, unas 8 veces al año, y estas crías adquieren la capacidad reproductiva desde la semana 6 de vida.

Al igual que las ratas, también son omnívoros y muestran preferencias por las semillas de los cereales y productos derivados. Pueden comer jabón, cuero, cera, plásticos o papel.

Habitualmente se desplazan sobre sus cuatro patas, pero en ocasiones pueden hacerlo sobre sus dos patas traseras, ayudándose con la cola para comer, orientarse y protegerse de las agresiones. Cuando corren, mantienen la cola horizontal para equilibrarse. Son extremadamente hábiles para saltar, escalar y nadar.

Pueden hacer sus nidos dentro de los edificios, en sitios en los cuales puedan sentirse protegidos, como altillos, depósitos, detrás de placares, muebles y cajones, a los que pueden ingresar por orificios mínimos de hasta 1 centímetro.

INFO ÚTIL

 

¿Por qué el Cebo Rodenticida Granos BRUMOLINE es más seguro?

Los cebos en granos Brumoline son más seguros debido a que su fórmula contiene Bitrex, una sustancia amargante que previene la ingesta accidental de niños y mascotas. Y en el caso de que ésta se diera, al ser un cebo multidósico, es muy poco probable que la intoxicación sea severa.

Además, los roedores demoran más días en morir luego de ingerir el producto, por lo tanto, no alertan a los demás para que recelen del cebo.

¿Si los roedores prueban los productos BRUMOLINE, corro el riesgo de que el resto de la colonia no los coma?

Brumoline provoca la muerte de los roedores por hemorragia interna, inducida por anticoagulantes presentes en la fórmula.

De esta forma las ratas y ratones mueren días después de la ingesta, de forma similar a la ocurrida de forma natural, no previniendo al resto de la colonia.

¿Por qué utilizar la Cebadera BRUMOLINE?

La Cebadera BRUMOLINE protege el cebo de las condiciones ambientales, dando además tranquilidad a los roedores al comer, ya que estos prefieren hacerlo sin ser observados.

Es un dispositivo seguro para la desratización de lugares con niños y animales domésticos, ya que impide que los mismos ingieran accidentalmente el producto contenido en la cebadera.

USOS: Ideal para el uso en exteriores, patios, lavaderos, parrilleros, galpones y otros.

Cómo prevenir la presencia de roedores

Tapar basura: Sellar y cerrar correctamente los basureros con tapas bien ajustadas, ya sea dentro de las edificaciones, como en los patios. Dejarlos abiertos significa una fuente de alimento de alcance fácil, por lo tanto, los roedores armarán sus nidos cerca de ella.

Alimentos de mascotas: No dejar la comida de los animales domésticos al aire libre o expuesta. Esta es muy apetecible por los roedores.

Sellar orificios: Las ratas y ratones tienen una gran flexibilidad, por lo cual pueden acceder a las edificaciones por espacios muy pequeños como rajaduras, agujeros, grietas, el espacio debajo de las aberturas de todo tipo, etc. Por eso es importantísimo sellar todo espacio que exista, de un tamaño de 1 centímetro en adelante.

Impacto para la salud

Algunas enfermedades trasmitidas por roedores

Tanto las ratas como los ratones crean un "camino" de orina hasta la fuente de alimento, para que el resto de la colonia pueda seguirlo. Esto constituye un peligro para la salud, debido a las enfermedades que pueden transmitir al contaminar alimento a ser consumidos por las personas, con sus excrementos.

A continuación, citamos las principales enfermedades transmitidas por roedores:

  1. Leptospirosis: es una enfermedad transmitida por los excrementos de los roedores (orinas y heces). Los síntomas se pueden confundir con los de la gripe, ya que genera fiebre muy alta, dolores de cabeza y musculares.
  2. Triquinosis: enfermedad parasitaria transmitida por las heces de ratas y ratones, que genera síntomas tales como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal intenso.
  3. Hantavirosis: El virus se transmite a través de la orina, excrementos y saliva de los roedores. Es una enfermedad potencialmente mortal y presenta los siguientes síntomas: fiebre, dolores musculares y dificultad para respirar.
  4. Toxoplasmosis: esta enfermedad parasitaria se contagia por las heces y orinas de los roedores, arañazos o mordidas de los mismos. La infección a mujeres embarazadas es sumamente peligrosa ya que puede generar daño severo y muerte en el feto. Los principales síntomas son dolores de cabeza y musculares e inflamaciones en los ganglios linfáticos.

CONTACTANOS

 
Cno. Carrasco 7371, Montevideo, Uruguay